Guiding Architects Guiding Architects Menu
  • Destinos
  • Tours
  • Clientes
  • Contacto
  • Noticias
  • es
    • en
    • de
    • fr
  • Destinos
  • Tours
  • Clientes
  • Contacto
  • Noticias
  • es
    • en
    • de
    • fr

“Mies missing materiality”: Una intervención temporal en el Pabellón de Barcelona

diciembre 21, 2017 By werner Eventos y exposiciones, Noticias No Comments

More minimal than ever before: The intervention completely transforms the way visitors experience the pavilion. Copyright: Adrià Goula.
Share me on:Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0

Me estoy frotando los ojos por su apariencia tan inesperada. Los cierro y miro de nuevo. Blanco. Preciso, armonioso, poético como siempre. Pero blanco. ¡Solo blanco!

Ya hace mucho tiempo aprendimos lo de “less is more”. La reducción a la esencia. Espacio, proporción, luz. Tal vez también transparencia y construcción. De esto se trata en la arquitectura moderna, y el Pabellón de Barcelona diseñado por Mies van der Rohe es su icono por excelencia.

Probablemente ya lo haya visto mil veces, después de veinticinco años como guía de arquitectura en Barcelona. Con sol, viento, lluvias torrenciales, tormentas eléctricas, nieve. En la madrugada, durante el calor de la siesta o bien con luna llena. Y siempre estaba deseando volver a este lugar único. El pabellón alemán es la experiencia arquitectónica definitiva, sin par en todo el mundo y desde hace muchas décadas.

Georg Kolbe's sculpture "Alba" (Dawn) standing out powerfully against the white background. Copyright: Anna Mas.

Georg Kolbe’s sculpture «Alba» (Dawn) standing out powerfully against the white background. Copyright: Anna Mas.

Una nueva piel para una percepción renovada

Pero ahora de repente es blanco. Durante unos días la pareja de arquitectos finlandesa-catalán Anna y Eugeni Bach lo cubrieron por completo con una fina piel blanca. El icono de la arquitectura, que ya se ha reducido al mínimo, aún mas esencial. Lo imposible aún mas evolucionado. Desmaterializado, distanciado, vestido. Lo que nos lleva al tema: la superficie siempre ha sido uno de los temas inherentes del pabellón.

The golden onyx wall almost dressed up all in white. Copyright: Adriá Goula.

The golden onyx wall almost dressed up all in white. Copyright: Adriá Goula.

¿Cuán profunda es nuestra percepción de la arquitectura en su materialidad? Una pregunta que hoy en día difícilmente podría estar más actual: la arquitectura a menudo está regresando a un decidido «estado de ánimo de carnaval» (Semper). ¿La superficie representa la construcción subyacente? ¿Transmite exactamente lo opuesto en el sentido de Semper y, por lo tanto, representa más vestimenta que parte de una unidad estructural? ¿O incluso funciona como una pantalla completamente separada del sistema constructivo, capaz de reproducir valores a discreción?

Less is more: in the process of stripping the pavilion of its materiality. Copyright: Adrià Goula.

Less is more: in the process of stripping the pavilion of its materiality. Copyright: Adrià Goula.

Neutralizando la materialidad noble

El pabellón con su revestimiento neutro repentinamente carece de la superficie que refleja el material. «La evolución de la cultura es sinónimo de eliminar los ornamentos de los objetos de uso.» (Loos) La luz y la sombra se destacan de manera nítida y sin precedentes. Las irregularidades más finas de la estructura precisa se hacen visibles. La doble pared translúcida pierde su poder sugestivo. Una piel fina cambia por completo la percepción del visitante.

"Mies missing materiality" by Anna y Eugeni Bach, Barcelona Pavilion, Barcelona, Spain, 2017. Copyright: Anna Mas.

«Mies missing materiality» by Anna y Eugeni Bach, Barcelona Pavilion, Barcelona, Spain, 2017. Copyright: Anna Mas.

Irritado echo de menos la noble materialidad – fascinado me sumerjo en la nueva realidad. Pero, ¿qué quiere decir “real” aquí? La obra oculta, a su vez es sólo una réplica del original demolido en 1930. White is more!

•

Texto: Hans Geilinger, de GA Barcelona, que desde hace dos años es socio oficial de la Fundación Mies van der Rohe y lleva a cabo en su nombre todas las visitas guiadas oficiales en el Pabellón de Barcelona.

Primera imagen: «More minimal than ever before: The intervention completely transforms the way visitors experience the pavilion. Copyright: Adrià Goula».

http://miesbcn.com/es/proyecto/mies-missing-materiality/

http://miesbcn.com/es/

https://annaeugenibach.com/

Barcelona, España
werner

Michael Wesely y Mies van der Rohe en Barcelona
Praga presenta su nuevo mobiliario urbano

No Comments

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published.

Puedes leer más sobre…
  • Etcetera
  • Eventos y exposiciones
  • Noticias
  • Premios y concursos
  • Restaurantes y gastronomía
  • Sin categorizar
Buscar
Artículos recientes
  • Los primeros 50 años en Milán de Niemeyer: la sede del Grupo Mondadori
  • El Poblenou: Preservar el pasado para construir el futuro
  • Chillida, una obra de arte en plena naturaleza
  • St. Pauli, un búnker de la segunda guerra mundial se llena de verde
  • ¡Premiado! Rápido, innovador, atractivo: «Living for all» en el Dantebad en Múnich
Comentarios recientes
  • Elizabeth Calabrese en New York’s new skyline
Archivos
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • febrero 2015
  • diciembre 2014
FORMULARIO DE OPINIÓN

Descargas

GA Info Folder (PDF)

Guiding Architects
  • Destinos
  • Tours
  • Contacto
  • Imprint
Subscríbase a nuestro boletín

© 2015 All rights reserved. Crafted by Robotito.es based on a them by Trymoon